Revive la ruta de Gabo
La Cartagena de García Márquez. Historias reales e imaginarias es la ruta turística que sumerge al visitante en algunos parajes mágicos que aparecen en la obra literaria del Nobel colombiano. El recorrido que se puede hacer a pie o en coches tirados por caballos, tiene una duración de cuatro horas y cuenta con audioguías en cinco idiomas que narran todas las anécdotas.
Conoce la hazaña de la libertad
Palenque de San Basilio es parte fundamental de la historia cultural de Cartagena y visitarlo es sentir la historia del primer pueblo libre de América, fundado por esclavos africanos que se escaparon del yugo español. El corregimiento, ubicado a 60 kilómetros de ‘La Heroica’, tiene rasgos únicos como la lengua palenquera (mezcla entre el español y lenguas africanas) que hicieron que la Unesco lo reconociera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La champeta, la alegría y el baile: un tesoro heroico
Los Picós son encuentros populares donde a todo volumen las comunidades se unen en torno al baile de la champeta. Este género musical, propio de Cartagena, es parte fundamental de la herencia afrodescendiente de la ciudad, pues mezcla elementos africanos, antillanos y del Caribe.